y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora:
Tiempo de nacer
y tiempo de morir,
tiempo de plantar
y tiempo de arrancar lo plantado,
tiempo de matar
y tiempo de curar,
tiempo de destruir
y tiempo de edificar,
tiempo de llorar
y tiempo de reir,
tiempo de hacer duelo
y tiempo de bailar,
tiempo de esparcir piedras
y tiempo de juntarlas,
tiempo de abrazar
y tiempo de abstenerse de abrazar,
tiempo de buscar
y tiempo de perder,
tiempo de guardar
y tiempo de tirar,
tiempo de rasgar
y tiempo de coser,
tiempo de callar
y tiempo de hablar,
tiempo de amar
y tiempo de aborrecer,
tiempo de guerra,
y tiempo de paz.
¿Qué provecho obtiene el que trabaja de aquello en que se afana?
He visto el trabajo que Dios ha dado a los hijos de los hombres para que se ocupen en él.
Todo lo hizo hermoso en su tiempo, y ha puesto eternidad en el corazón del hombre, sin que este alcance a comprender la obra hecha por Dios desde el principio hasta el fin.
Sé que no hay para el hombre cosa mejor que alegrarse y hacer bien en su vida,
y también que es don de Dios que todo hombre coma y beba, y goce de los beneficios de toda su labor.
Sé que todo lo que Dios hace es perpetuo:
Nada hay que añadir ni nada que quitar.
Dios lo hace para que delante de él teman los hombres.
Lo que antes fue, ya es,
y lo que ha de ser, fue ya;
y Dios restaura lo pasado.
Eclesiastés 3.1-15
Porque los viejos textos poéticos son textos religiosos, o los textos religiosos son viejos textos poéticos.
viernes, 21 de enero de 2011
domingo, 9 de enero de 2011
El sueño blanco
El vivía en un sueño blanco
Ya no le quedaban ilusiones ni esperanza.
Una vez en sus sueños cayó una estrella
le contó a él que venía de una luna distante
que traía su lápiz amarillo...
Con ese lápiz y con la ayuda de un amigo de otra luna
Juntos habían pintado todos los atardeceres del mundo
Le enseñó a él la manera en cómo se pintan los sueños
-Soñando-
Le dió todos los ingredientes...
Y desde ese día, hasta los fines de sus días el siguió pintando sus sueños
Con luz,
amor,
ilusiones
y esperanza.
Ya no le quedaban ilusiones ni esperanza.
Una vez en sus sueños cayó una estrella
le contó a él que venía de una luna distante
que traía su lápiz amarillo...
Con ese lápiz y con la ayuda de un amigo de otra luna
Juntos habían pintado todos los atardeceres del mundo
Le enseñó a él la manera en cómo se pintan los sueños
-Soñando-
Le dió todos los ingredientes...
Y desde ese día, hasta los fines de sus días el siguió pintando sus sueños
Con luz,
amor,
ilusiones
y esperanza.
lunes, 27 de diciembre de 2010
Viajera del río
Al ver una flor perfumando el río...
La quise tocar la quise abrazar, quise amarla como a ti...
Pasaron los años y el arcano tiempo la separó de mi...
Por eso en mis sueños cuando te recuerdo triste voy al malecón...
Para ver si el río cambia la corriente y vuelvo a ver mi flor.
Porque en estas épocas te extraño tanto que me duele.
La quise tocar la quise abrazar, quise amarla como a ti...
Pasaron los años y el arcano tiempo la separó de mi...
Por eso en mis sueños cuando te recuerdo triste voy al malecón...
Para ver si el río cambia la corriente y vuelvo a ver mi flor.
Porque en estas épocas te extraño tanto que me duele.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Entendiendo la despedida: Número 61
Pacifícate, corazón mío, que sea dulce la hora de la separación; que no sea una muerte, sino un cumplimiento.
Vivamos del recuerdo de nuestro amor y que nuestro dolor se mude en canciones.
Que el vuelo a través de los cielos termine con el aquietamiento de las alas en el nido.
Que la última caricia de nuestras manos sea tan suave como la flor de la noche.
Acércate, hermoso fin de nuestro amor, y dinos en el silencio tus últimas palabras.
Yo te reverencio y levanto mi lámpara para iluminar tu camino.
R. Tagore
lunes, 15 de noviembre de 2010
Turandot
Figlio del Cielo che voglio affrontare la prova!
¿Quién es el fantasma que cada noche nace de nuevo en el hombre y muere cada día?
-Chi è il fantasma che torna ogni notte l'uomo e muore ogni giorno?
- Speranza!
¿Qué es lo que flamea como una llama y no es fuego, y arde como la fiebre, pero se enfría en la muerte?
-Che cosa è ondeggiare come una fiamma e non è fuoco, e brucia come una febbre, ma chill sulla morte?
- Sangue!
¿Qué es lo que quema como el hielo, y cuanto más frío es, más quema?
-Cos'è che brucia come il ghiaccio, e il più freddo, più bruciare?
- Turandot!
Dimmi il mio nome e all'alba morirò...
Di mi nombre y morire al alba...
Principessa di morte, Principessa di gelo!
Io son Kalaf, figlio di Timur
Princesa de muerte, princesa de hielo!
Yo soy Calaf, hijo de Timur
¿Quién es el fantasma que cada noche nace de nuevo en el hombre y muere cada día?
-Chi è il fantasma che torna ogni notte l'uomo e muore ogni giorno?
- Speranza!
¿Qué es lo que flamea como una llama y no es fuego, y arde como la fiebre, pero se enfría en la muerte?
-Che cosa è ondeggiare come una fiamma e non è fuoco, e brucia come una febbre, ma chill sulla morte?
- Sangue!
¿Qué es lo que quema como el hielo, y cuanto más frío es, más quema?
-Cos'è che brucia come il ghiaccio, e il più freddo, più bruciare?
- Turandot!
Dimmi il mio nome e all'alba morirò...
Di mi nombre y morire al alba...
Principessa di morte, Principessa di gelo!
Io son Kalaf, figlio di Timur
Princesa de muerte, princesa de hielo!
Yo soy Calaf, hijo de Timur
martes, 9 de noviembre de 2010
lunes, 8 de noviembre de 2010
Nostalgia
Porque la casa de mi infancia día a día queda más sola
Y no queda nadie para hacerle compañía
Y no queda nadie para hacerle compañía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)